Doctora Laura Ricaurte Gracia

El dolor en hombros (omalgia) es una consulta frecuente en los pacientes de 30 a 50 años y las razones son varias:​​​​​​​​ 
​​​​​​​​

  • Síndrome del manguito rotador: El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodea la articulación del hombro y mantiene firme la cabeza del húmero. El síndrome de manguito rotador ocurre secundario a tendinopatías y desgarros de los musculares​​​​​​​​. Una lesión del manguito puede provocar dolor en el hombro que empeora con la actividad.
    • Es común es el pinzamiento del tendón del músculo supra espinoso.
    • Luego tenemos una tendinitis de la cabeza larga del tendón largo del bíceps (tendinitis bicipital )- Este dolor usualmente se irradia hacia el hombro
  • Capsulitis adhesiva: hay limitación severa para el movimiento y mucho dolor​​​​​​​​
  • Bursitis subdeltoidea: inflamación local​​​​​​​
  •  Inestabilidad: por rupturas o desgarros musculares​​​​​​​​
  • Artritis y artrosis del hombro: en pacientes con desgaste secundario a la edad o movimientos repetitivos
    • Artrosis de la articulación acrómio clavícular: por mineralización o calcificación de inserciones musculares (tendón – hueso)

Factores de riesgo​​​​​​​​​​​​​​​

– Movimientos repetitivos
– Desbalances musculares o mecánicos
– Malas posturas .
– Edad. Más frecuente en mayores de 60 años.
– Antecedentes familiares. 

Cómo se diagnostica?​​​​​​​​

  • Consulta médica y un examen físico minucioso​​​​​​​​
  • Imágenes de la articulación y planos musculares​​​​​​​​
    ​​​​

Tratamiento:​​​​​​​​
El pilar más importante es la terapia física y el control del dolor, el tratamiento debe ser dirigido según cada paciente y acompañado de un médico de rehabilitación​​​​​​​​

A veces es necesario hacer bloqueos para mejorar el dolor y permitir una terapia física completa (hacerla sin dolor es primordial). Otras veces es necesario hacer una cirugía para recuperar la funcionalidad del hombro.

Muchas veces, hacer un bloqueo de hombro, que busca dormir el dolor, dormir el nervio (o los nervios ) que generan dolor, ayuda a una recuperación completa y evita la cirugía.

Pronóstico:

La mayoría de las veces, el dolor mejora con terapia física, ejercicios para la flexibilidad y recuperación de la fuerza de los muscular

Leave a comment

You must be logged in to post a comment.