Los pacientes oncológicos pueden presentar dolor por compromiso sistémico o primario.
El 40% de los pacientes con cáncer presenta dolor y este puede aumentarse si la enfermedad esta avanzada (hay metástasis).
Aliviar el dolor en esta población definitivamente mejora la calidad de vida.
¿Qué lo causa?
Usualmente el compromiso de estructuras vecinas a la lesión primaria (tumor) o de estructuras lejanas (extensión tumoral o metástasis). El diagnóstico depende de los síntomas que presente el paciente, pero es frecuente pedir imágenes para evidenciar donde están las lesiones y dirigir la terapia según las características del dolor.
¿Cómo se diagnostica?
Con imágenes o examenes adicionales dependiendo de la clínica del paciente.
¿Cómo se trata?
Depende de cómo es el dolor. Si es un dolor somático se trata con analgésicos u opioides, si el dolor es neuropático (de los nervios) con neuromoduladores (antidepresivos o anticonvulsivantes). Si es un dolor mixto pueden usarse combinaciones de medicamentos.
La formulación de medicamentos debe hacerse por un especialista, es importante evaluar las interacciones farmacológicas con otros medicamentos (quimioterapia o tratamientos para otras enfermedades), indicaciones según comorbilidades o antecedentes del paciente y expectativas.